En el post anterior dimos 10 consejos para no dañar la vida silvestre cuando salgas ya sea de paseo o viaje de turismo. Ahora te daremos otros 10 consejos que puedes realizar cómodamente desde tu casa, en el día a día y estarás ayudando a preservar la vida nativa y cuidar nuestro recurso natural ya sea en Chile u otro lugar.
Ahora 10 consejos cuando estés en casa.
- Prefiere el correo electrónico que al papel. Pídele a las compañías y bancos que te manden tus cuentas, información, catálogos o incluso la guía telefónica por correo electrónico o vía online en vez de sobres. Así ahorraras papel y la tala de árboles innecesaria.

- Usa ambas caras del papel tanto para escribir como para imprimir. Se reducirá la cantidad de papel a la mitad. Es una forma fácil de ahorrar sin interferir en el día a día.

- Usa bolsas reutilizables cuando vayas a comprar. Las bolsas y otros plásticos son uno de los materiales menos biodegradables que existen. Entre menos uses mejor. Si no tienes bolsas córtale las mangas a una polera vieja, cósele el orificio de la cintura y podrás hacer tus propias bolsas.

- Desconecta aquello que no uses. Apaga aquellas luces que no usas y desconecta los aparatos electró No dejes enchufado las cosas que no vas a recargar o no usas. Para facilitarlo puedes conectar varias cosas un solo aparato y desenchufar este cuando no lo necesites.

- El refrigerador consume mucha energía Esta la puedes reducir si haces mantención una vez al año, evitas abrir la puerta por mucho tiempo, lo tienes lejos de fuentes de calor y mantienen la temperatura entre 3 a 5°C y entre -15 y -17°C.

- Se puede ahorrar mucha agua, si tomas duchas cortas y no dejas el agua corriendo al enjabonarte. También puedes cortar el agua al lavarte los dientes y solo abrirla para enjuagarte.

- Prefiere ciertos productos. Aquellas ofertas con poco empaque o envolturas que terminan en la basura. Prefiere aquellos que sean orgánicos, de comercio justo y de productores locales.

- Prefiere usar transporte limpio. Andando en bicicleta, prefiriendo transporte público o compartiendo el auto cuando lo utilices. Te sentirás mejor, harás más deporte, estarás acompañado, serán más baratas y permitirás al planeta un ahorro de sus recursos.

- Prefiere objetos reutilizables y recicla. Recicla todos los materiales que puedas, como plásticos, papel, botella, celulares y pilas. Usa baterías y pilas recargables, prefiere fósforos a encendedores, visita tiendas de muebles de segunda mano. Reduce, reutiliza y recicla.

- Se creativo y comparte. Siempre podrás encontrar nuevas formas para reducir, reutilizar o reciclar. Comparte tus ideas y todas las que existen. Apoya a tus cercanos para que lo hagan y así estos cambios serán más efectivos.
